top of page

"Esta medida no se revisa", dice Manzano sobre eliminación del cobro de la tasa de recolección de basura en la planilla de luz

  • Foto del escritor: La ExFm
    La ExFm
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura
Según la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, 41 municipios de Ecuador cobraban esta tasa de recolección de basura de forma errónea.
Según la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, 41 municipios de Ecuador cobraban esta tasa de recolección de basura de forma errónea.

Quito y Cuenca son dos de los 41 municipios que ya no podrán cobrar la tasa de recolección de basura en las planillas eléctricas, luego de la medida anunciada por la Cartera de Ambiente y Energía de Ecuador. Esta medida, según dijo este 14 de octubre la ministra Inés Manzano, no se revisará. 


"No podemos ser organismo de cobro de algo ilegal", dijo Manzano este martes en entrevista con el canal Teleamazonas sobre la eliminación de la tasa a través de la planilla.


Hasta antes de la medida, dispuesta en el primer del día del feriado, unos 41 municipios de los 221 cobraban esta tasa a los ciudadanos tomando como referencia el consumo de energía eléctrica, ya sea en el sector residencial o industrial. 


Alcalde de Quito critica al Gobierno por suspender el cobro de la tasa de recolección de basura

Pero, según puso de ejemplo Manzano, solo en Cuenca esta recaudación de la tasa representaba hasta el 78,5% del consumo eléctrico de un hogar. 


"La norma prohíbe indexar o que usen la referencia del consumo de energía y cobrar un porcentaje (...) no es legal ni lógico", añadió la ministra Manzano.  


La medida para los 41 municipios está vigente a partir de este octubre de 2025 y debe estar reflejado en la planilla de noviembre. 


Y la norma de la que habla Manzano es la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, que prohíbe que esta tasa sea vinculada directa o indirectamente a las tarifas o al consumo de energía eléctrica.


¿Por qué era ilegal este cobro en la planilla? En su entrevista, Manzano explicó que la norma dictamina tres pasos para que los municipios recauden la tasa de recolección de basura, y los 41 municipios no los cumplieron. Estos son: 

Un listado de las empresas que brindan el servicio de recolección de basura. 

Un estudio técnico sobre el servicio en las ciudades. 

Socialización del cobro a los ciudadanos. 

Alcalde de Quito cuestiona decisión del Gobierno

En Quito, el alcalde Pabel Muñoz rechazó la medida del Ministerio de Ambiente y Energía, y aseguró que la ciudad firmó un convenio con la empresa eléctrica, y el cual está vigente hasta diciembre de 2025.


Municipio de Quito analiza tres alternativas para cobrar tasa de recolección de basura

Sobre la renovación o cumplimiento del convenio con el Municipio quiteño, Manzano señaló que no será observado, porque insistió que es ilegal. 


Luego de la entrevista de Manzano, Muñoz volvió a cuestionar la decisión del Gobierno y dijo que se toma a puertas de dos procesos: la consulta popular y la elección de la nueva directiva de la Asociación de Municipalidades de Ecuador (AME).


"Sería terrible que se tome una decisión así de apresurada por un contexto político con el cual el Gobierno tenga una expectativa particular", indicó Muñoz.


Agregó que la empresa eléctrica sumará pérdidas por unos USD 4,5 millones al año por dejar de cobrar esta tasa.




PRIMICIAS


Comentarios


bottom of page